Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo
Juan 2:9
By pastor Juárez
Para los judíos las tinajuelas de agua eran utilizadas para agua de purificación ritual, el número siete como perfecto y completo, y el número seis incompleto. “Las seis tinajas de piedra se refieren a las imperfecciones de la ley judía”. Jesús usaba ejemplos de la vida diaria para explicar sus enseñanzas espirituales. Antes de que Jesús viniera al mundo la religión judía era clave para la relación con Dios, tenían el Antiguo Testamento escrito, rituales, y reglas de vida: pero su egoísmo ponía en peligro que esa relación se perdiera en el mundo.
Jesús vino a revelar el verdadero significado de la Palabra. El agua representa ideas externas, cosas verdaderas que nos guían en la vida cotidiana. Las tinajas representan las historias y rituales judíos que contienen esas ideas externas, usadas para “la purificación de los judíos”. El vino representa ideas más profundas, internas, espirituales, cosas sobre el amor y el cuidado, las cosas que el Señor iba a revelar al mundo. La falta de vino muestra que la gente receptiva no tenía suficiente verdad espiritual real.
Nuestra misión es enfocar nuestras conversaciones en temas espirituales que traigan más provecho a las vidas de aquellos que necesitan conocer a Jesús. La boda en Caná no es solo una historia interesante nos da indicios del significado del amor de Jesús por los pecadores, comparta usted ese amor con los demás, vea a los que tienen hambre, los que están sin trabajo, ayude a su iglesia, a los enfermos.
No dejemos escapar la oportunidad de demostrar el amor por Jesús.