Sunday Morning Service

Un Sermón Corto #9 – Victoria En Cristo



Notas de sermón:

Durmió Abías con sus padres, y fue sepultado en la ciudad de David; y reinó en su lugar su hijo Asa, en cuyos días tuvo sosiego el país por diez años. E hizo Asa lo bueno y lo recto ante los ojos de Jehová su Dios.”

2 Crónicas 14:1-2

Introducción:

La vida cristiana es una batalla importante, debemos prepararnos y eso involucra calidad de vida espiritual, debe haber consagración, y obediencia a la voluntad de Dios. Comunión con Dios por medio de su palabra y unida al Espíritu Santo. Estamos siempre en lucha con el éxito y el fracaso. El reinado de Asa se vio marcado por la paz debido a que «hizo lo bueno y recto ante los ojos de Jehová su Dios”. Y es que la obediencia a Dios lleva a la paz con Dios y con los demás. En nuestro caso, la obediencia no siempre traerá paz con nuestros enemigos, sino que traerá paz con Dios y una paz completa en su reino futuro. Al igual que Asa, además debemos retirar con diligencia cualquier cosa que ofenda a Dios. El rey Asa reconoció que el período de paz era el momento adecuado para construir sus defensas. Prepararlas en el momento del ataque sería demasiado tarde. También es difícil soportar el ataque espiritual a menos que hayamos preparado nuestras defensas de antemano. El secreto de la victoria es primero, reconocer la inutilidad del esfuerzo humano sin ayuda de Dios y luego, tener la confianza de que Dios lo salvará. Los que piensan que lo pueden hacer todo son los que están en más grave peligro. Qué pasará en los siguientes días después de la pandemia, el dr. Hymers nos dice que:  Ahora considere cómo la gente “irá a la iglesia” después de la peste de Covid. Un informe en onenewsnow.com (24 de Abril de 2020) se tituló, “¿Cómo ‘irán a la iglesia’ la gente después de la crisis de Covid?” Dice que muchas personas “están mirando servicios en la interred.” Dice que “la vida de la iglesia después de la pandemia podría verse marcadamente diferente de lo que era antes.” “El 42% dice que el dar esta peor que antes de la pandemia.” “Se encontró un grado de ansiedad entre los líderes de la iglesia que tienen miedo de lo que enfrentarán una vez que termine el estar cerrado.” “Con una gran proporción de personas que van a la iglesia yendo a las mega grandes iglesias, existe un cierto grado de aprensión entre los líderes de las iglesias en todo los Estados Unidos.” “Como científicos del comportamiento, creemos que el escenario” en lugar de “es el más probable, y eso tiene muchos pastores preocupados.” “La cultura ha enseñado a las personas a esperar que las cosas estén…disponibles bajo demanda.” Después de pasar los últimos 62 años en el ministerio, creo que estos temores tienen buena base. Creo que esto bien podría ser parte de la profecía de los últimos tiempos mencionada en II Tesalonicenses 2:3, “Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía” (Hē apostasia” – la apostasía). El Dr. Merrill F. Unger dijo, “La caída parcial da paso a la caída completa – el abandono continuo de toda fe por parte de la Cristiandad” (Biblical Demonology, Demonología Bíblica, p. 207). ¿Podemos ser verdaderos cristianos si no obedecemos este importante versículo de la Escritura?

“No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” (Hebreos 10:25) Tenemos que prepararnos para la victoria.

I.                     Debe haber Consagración. (2 Crónicas 14: 1-5)

1 Durmió Abías con sus padres, y fue sepultado en la ciudad de David; y reinó en su lugar su hijo Asa, en cuyos días tuvo sosiego el país por diez años.

2 E hizo Asa lo bueno y lo recto ante los ojos de Jehová su Dios.

3 Porque quitó los altares del culto extraño, y los lugares altos; quebró las imágenes, y destruyó los símbolos de Asera;

4 y mandó a Judá que buscase a Jehová el Dios de sus padres, y pusiese por obra la ley y sus mandamientos.

5 Quitó asimismo de todas las ciudades de Judá los lugares altos y las imágenes; y estuvo el reino en paz bajo su reinado.

  1. Una persona puede tener mucho conocimiento, mucho conocimiento de Jesús, y sin embargo; ser perdido. Los fariseos tenían mucho conocimiento, y sin embargo eran una generación de hipócritas. Muchos han ido con mucho conocimiento al infierno! Saber sólo para saber más se basa en la curiosidad. Saber para jactarse de lo que sabes es sólo vanagloria. ¡Conocer y practicar lo que sabemos es verdadero cristianismo! Una persona puede tener grandes dones espirituales y, sin embargo, ser perdido. El don de la oración es un don espiritual. Una persona puede orar maravillosamente y aun ser perdido. Un hombre puede tener el don de predicar y no ser salvo. Judas era un gran predicador, pero vendió al Señor. Puede orar y predicar más que los verdaderos cristianos y aun no ser un verdadero cristiano. Un hombre puede ayudar a los demás con sus oraciones y predicaciones, y sin embargo no ser ayudado en absoluto por sí mismo. (Dr. Hymers)
  2. Si una persona se consagra o no; va a depender de cuán veraz haya sido su experiencia de salvación. Si una persona considera que su fe en el Señor es para hacerle un favor a Jesús o a la iglesia es imposible que hablemos de consagración, Es posible ser bueno sin ser recto. Cuántos borrachos hacen bien. Con un corazón sincero. Esto nos habla para que sea un verdadero arrepentimiento, que sea veraz. Habla de alguien que no tiene nada que esconder. Porque muchas veces no buscamos a Dios porque no somos sinceros. Porque hay algo que escondemos. Los fariseos eran personas que hacían largas oraciones en público, como pretexto para llamar la atención de los hombres. (Mateo 23:14) La consagración tiene que ver con el temor para Dios. La consagración a Dios es aborrecer el mal. Toda persona que se consagra a Dios debe de tener dos cosas claras. Debe ser humilde de espíritu y debe respetar la palabra de Dios. (Isaias66:2). Si no tenemos fe en la palabra de Dios, no la respetamos.

II.                   Debe haber Preparación   v.v 6-8

6 Y edificó ciudades fortificadas en Judá, por cuanto había paz en la tierra, y no había guerra contra él en aquellos tiempos; porque Jehová le había dado paz.

7 Dijo, por tanto, a Judá: Edifiquemos estas ciudades, y cerquémoslas de muros con torres, puertas y barras, ya que la tierra es nuestra; porque hemos buscado a Jehová nuestro Dios; le hemos buscado, y él nos ha dado paz por todas partes. Edificaron, pues, y fueron prosperados.

8 Tuvo también Asa ejército que traía escudos y lanzas: de Judá trescientos mil, y de Benjamín doscientos ochenta mil que traían escudos y entesaban arcos, todos hombres diestros.

  1. Antes que Jerusalén fuera destruida en el año 70 el imperio Romano, experimentó diferentes eventos que los marcaron en su existencia, el volcán Vesubio destruyó Pompeya en el año 79, padecieron hambrunas como dice Hechos 11:28 Al leer hechos históricos, vemos que en el mundo ha habido innumerables hambrunas, plagas (pestilencias), terremotos y eventos y signos en el cielo. Sin embargo, Jesús dijo específicamente que ninguna de estas cosas son los signos específicos de Su venida inmediata.

Mateo 24:8 describió estas cosas como el comienzo de dolores, más literalmente el comienzo de dolores de parto. Al igual que ocurre con los dolores de parto, debemos esperar que las cosas mencionadas (guerras, hambrunas, terremotos, pestilencias etc.) se vuelvan más frecuentes e intensas antes del regreso de Jesús, sin que ninguna de ellas sea el signo específico de el fin. Pero que estas cosas deben suceder primero, pero el final no llegará de inmediato. Los cristianos debemos estar preparados para la venida del Señor. Es vital que estemos espiritualmente preparados, porque nunca sabemos cuándo terminará nuestro tiempo en esta tierra. Por lo tanto, debemos estar seguros de que cuando muramos, estaremos para siempre con nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Recuerde, Jesús nos advirtió que la venida del Hijo del Hombre será en un momento que no esperamos (Mateo 24:44). Con todo lo que está sucediendo hoy en el mundo, algunos cristianos no han hecho y no están haciendo ninguna provisión para tiempos difíciles, no se están preparando espiritual o físicamente. Dios advirtió a Noé de las cosas por venir y Jesús nos advirtió que tiempos como esos ocurrirán otra vez; y nos proporcionó un pronóstico detallado en Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21. Entre las cosas que dice es “prepárate.” Estar preparado significa estar listo tanto espiritual como físicamente para las dificultades que los creyentes tendrán que soportar. Si no fuera así, no hubiéramos sido advertidos por Jesucristo mismo. Cuando Dios nos advierte sobre los desastres inminentes, se supone que los creyentes deben escuchar y actuar con responsabilidad. Por favor ore y pídale al Señor que le dé discernimiento y fortaleza espiritual (Filipenses 4:13), que escuche, obedezca y prepárese para usar este tiempo en la historia para compartir la Palabra de Dios con sus hijos y su familia, porque una oportunidad como esta podría no volver a suceder. recordando que el Señor guardará en completa paz a aquel cuyo pensamiento en Él persevera; porque en Él ha confiado (Isaías 26:3).

III .                                 Teniendo lucha contra el enemigo. V.v. 9-15

                                     9 Y salió contra ellos Zera etíope con un ejército de un millón de hombres y trescientos carros; y vino hasta Maresa.

10 Entonces salió Asa contra él, y ordenaron la batalla en el valle de Sefata junto a Maresa.

11 Y clamó Asa a Jehová su Dios, y dijo: !!Oh Jehová, para ti no hay diferencia alguna en dar ayuda al poderoso o al que no tiene fuerzas! Ayúdanos, oh Jehová Dios nuestro, porque en ti nos apoyamos, y en tu nombre venimos contra este ejército. Oh Jehová, tú eres nuestro Dios; no prevalezca contra ti el hombre.

12 Y Jehová deshizo a los etíopes delante de Asa y delante de Judá; y huyeron los etíopes.

13 Y Asa, y el pueblo que con él estaba, los persiguieron hasta Gerar; y cayeron los etíopes hasta no quedar en ellos aliento, porque fueron deshechos delante de Jehová y de su ejército. Y les tomaron muy grande botín.

14 Atacaron también todas las ciudades alrededor de Gerar, porque el terror de Jehová cayó sobre ellas; y saquearon todas las ciudades, porque había en ellas gran botín.

15 Asimismo atacaron las cabañas de los que tenían ganado, y se llevaron muchas ovejas y camellos, y volvieron a Jerusalén

  1. Todos los siervos de Dios han tenido que luchar por su fe. El apóstol Pablo les dijo a los cristianos hebreos que habían aguantado “una gran contienda bajo sufrimientos” tratando de conseguir la aprobación y bendición de Dios. Hoy, encontramos en la carrera cristiana opositores que quieren distraernos, derribarnos, hacer que tropecemos, que perdamos el gozo y que nos olvidemos de las bendiciones futuras. Es fundamental que resistamos la influencia de lo que la Palabra de Dios llama “cosas fuertemente cubiertas”. Entre ellas están las doctrinas y filosofías de este mundo, y también la inmoralidad sexual, el consumo de tabaco, el abuso del alcohol, la drogadicción y otras cosas que nos perjudican. Además, debemos luchar constantemente contra nuestras debilidades y el desánimo (2 Cor. 10:3-6; Col. 3:5-9). Si queremos tener éxito, no debemos olvidar por qué estamos luchando: para conseguir la aprobación y la bendición de Dios. Nos ayudará tener muy presente la promesa que leemos en Hebreos 11:6: “El que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”. El vocablo griego traducido “buscan” es un verbo compuesto que denota intensidad y un verdadero esfuerzo (Hech. 15:17).
  2. Victoria en Cristo. ¡Como creyentes, nosotros no tenemos que temerle a la muerte! Sabemos que tenemos un hogar eterno en el Cielo con nuestro Señor. Él se ha ido a preparar un lugar para nosotros. Sus promesas son verdaderas y eternas. Como el apóstol Pablo nos dijo: «Ausentes del cuerpo presentes al Señor.»

    Podemos experimentar paz y gozo en medio de las pruebas y dificultades que encontremos. Juan 16:33 dice: «Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción. ¡Pero confiad! Yo he vencido al mundo.»  La experiencia más triste en la vida de una persona es estar bajo el poder del pecado. Usted debe ser victorioso. La forma en que vive no solamente afecta su vida, sino también las vidas de otras personas. ¿Ve por qué es tan importante que usted sea una persona victoriosa? La vida victoriosa es una vida de paz y gozo en el Señor. Es una vida de comunión constante con el Señor. Es una vida de victoria sobre el pecado, dificultades que con el poder de Dios significan victoria. Quiere usted aceptar al Señor de todo poder, le invito a que lo haga ahora y busque una iglesia donde se predique a Cristo Jesús como Salvador personal. 1 Corintios 15:57 pero a Dios gracias, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Anuncio publicitario

1 comentario en “Un Sermón Corto #9 – Victoria En Cristo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.