Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.
Mateo 24:33
Notas de sermón:
Cristo retornará en busca de sus hijos redimidos, y las “señales de los tiempos” indican que su retorno está muy próximo. Mi amigo y mi hermano: ¿estás preparado para recibirlo?
Muchas personas que viven en la actualidad nos dicen que el regreso de Cristo será pronto, y ciertamente la Biblia contiene profecías que no podían ser cumplidas sino hasta esta generación actual.
El apóstol Pedro dijo lo siguiente: porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. 2 Pedro 1:21 La Biblia afirma: “Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sobrecoja como ladrón. Porque todos vosotros sois hijos de luz”. En el libro de Daniel está la promesa siguiente: “Entenderán los entendidos”. La Biblia está llena de profecías, cada una de las cuales se ha cumplido o se cumplirá a su tiempo. El propósito de estas profecías es darles esperanza a los cristianos para el futuro y guiarlos para que vivan vidas transformadas, sometiéndose al gobierno justo de Dios durante sus vidas.
Las profecías que veremos ahora son ejemplos importantes de eventos futuros, que preparan el escenario para la segunda venida de Jesús. El deseo sincero de Dios es que usted se llene de esperanza y del deseo de vivir una vida según su camino, transformado por la Palabra de Dios.
Cristo retornará en busca de sus hijos redimidos, y las “señales de los tiempos” indican que su retorno está muy próximo. Mi amigo: ¿está preparado para recibirlo?
- Viajes y conocimientos. Al concluir su libro, el profeta Daniel menciona que el tiempo del fin verá muchos viajes, muchos conocimientos nuevos. Nuestra sociedad actual está viendo que se está cumpliendo la profecía, con tantos aviones, satélites, computadoras, video conferencias, etc., etc.. Se calcula que ahora el conocimiento humano se duplica cada 20 meses.
Daniel 12:4 dice lo siguiente: “Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará”. El profeta nos dice que es el “tiempo del fin”. Los nuevos registros de velocidad nos indican que se acortan las distancias de la tierra. Apenas nos acostumbramos a un medio de locomoción, cuando pasa de moda reemplazado por otro. La ciencia y los conocimientos aumentan de día en día. Transportes mecánicos. En Nahum 2:3, 4 leemos lo siguiente: El escudo de sus valientes estará enrojecido, los varones de su ejército vestidos de grana; el carro como fuego de antorchas; el día que se prepare, temblarán las hayas. 4 Los carros se precipitarán a las plazas, con estruendo rodarán por las calles; su aspecto será como antorchas encendidas, correrán como relámpagos.
Nahum dice que esto sucederá: “El día que se aparejará”.
Carreteras y supercarreteras llenan las naciones. La congestión del tránsito es un problema diario en las ciudades y carreteras. Los automóviles han revolucionado este siglo. La sociedad tiene un nuevo concepto de vida, especialmente en la construcción de edificios y diseño de ciudades, también en lo referente a la moral y a la moda. Ha introducido cambios en los métodos agrícolas. Ha eliminado casi por completo el ejercicio natural de caminar.
- Apostasía. ¿Quién es un apóstata? Es alguien que cree, que recibe la Palabra; aunque superficialmente, la acepta por un tiempo, cree todo con la mente (parte de la carne), pero sin hacerlo algo personal ni parte de su vida; conoce la verdad, pero no la aplica.
En 2 Tesalonicenses se nos proporcionan las instrucciones siguientes: “No os engañe nadie en ninguna manera; porque no vendrá sin que venga antes la apostasía”. Se refiere al día de la venida del Señor. El apóstol Pablo define a los apóstatas como personas que escucharon el Evangelio de la gracia de Dios, pero no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. 2 Tesalonicenses 2:10 “Y con todo engaño de iniquidad en los que perecen; por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos”. La apostasía está alcanzando dimensiones alarmantes, la Iglesia ha caído víctima del engaño de Satanás. Está dormida, no percibe ni se da cuenta de su trágica situación.
- Doctrinas de demonios. “Empero el Espíritu dice manifiestamente, que en los venideros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus de error y a doctrinas de demonios” (1 Timoteo 4:1). En este pasaje, Pablo le escribe a Timoteo dándole una especial advertencia acerca de «las doctrinas de demonios» estas doctrinas van a venir de parte de mentirosos, que ya han llegado a tal punto en su perseverancia en el pecado, que no sienten ninguna culpa por seguir desobedeciendo a Dios y haciendo tropezar a otros.
estas doctrinas van a aparecer especialmente en los últimos tiempos. Sin duda que, viendo la sociedad actual, podemos reconocer que la venida de nuestro Señor está cada vez más cercana. Satanás hace que nuestras convicciones respecto a la Palabra se suavicen, lo que termina llevando a que dudemos de cualquier cosa que allí está escrita. Ponemos excusas como «esto es para determinada persona o «esto no es para nuestra época»; todo con el único motivo de auto-justificar nuestros malos comportamientos y de poder seguir pecando sin culpa. ¡Es un error gravísimo!
Cualquiera puede recordar estas doctrinas. El siglo pasado propuso la idea de la “supervivencia de los más aptos”; de la “expresión libre de la propia individualidad”; del “criticismo de la Palabra de Dios”; de la “teoría marxista del proletariado”; de la “evolución”; del “impulso sexual”, según la teoría de Freud; del “librepensamiento”. Satanás saca de contexto la Palabra de Dios
Mateo 4:5-6 Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo, 6 y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está:
A sus ángeles mandará acerca de ti, y
En sus manos te sostendrán,
Para que no tropieces con tu pie en piedra. En este caso, vemos como Satanás cita directamente la Palabra de Dios, buscando tentar a Jesús. El problema con esto es que toma este versículo totalmente fuera del contexto en el que viene hablando el Salmo 91. Concretamente, Satanás cita el pasaje Sal 91:11-12. La cuestión es que, si lo leemos entero, vemos que el punto no es que ningún mal va a sucederle a los creyentes (se ve claramente en la Palabra, y también lo vemos en nuestras vidas – Hechos 14:22), sino que el foco está en el hecho de que podemos estar seguros en la esperanza que tenemos de salvación. Satanás Se insinúa en nuestros hogares. Susurra tentaciones y la actualiza con el mal. Sacrifica principios a favor de la conveniencia, exalta la popularidad. Le da mucho valor a los ídolos de este mundo de tal manera que algunos confunden santos con pecadores. Rinde culto al éxito, sin importarle los medios para conseguirlo. Tergiversa los valores, hasta que lo pasajero adquiere más importancia que lo eterno
6. “Tiempos peligrosos”. En la 2nda. Epístola a Timoteo, 3:1-4, se nos describe la situación presente: “Esto también sepas, que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos: que habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, detractores, desobedientes a los padres, ingratos, sin santidad, sin afecto, desleales, calumniadores, destemplados, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, arrebatados, hinchados, amadores de los deleites más que de Dios”.
La sociedad está convirtiendo a sus futuras generaciones en más depravadas, irrespetuosa y dañina. Una característica de que el fin se está acercando, A estos evita. El apóstol nos dice No se relacione con estas personas, no confíe en estas personas porque son peligrosas se aman a sí mismo, no respetan a Dios y no les importa el ser humano los desprecian, son capaces de dañar a una persona, tratarán de apartarle de la verdad, tratarán de que usted peque, tratarán de lastimarle, le harán daño, por ello evítalas.
Todo esto concuerda bastante bien con las noticias que aparecen en la primera plana de los diarios de hoy. A grandes titulares se destaca con frecuencia el egoísmo, el engaño, la vulgaridad, la delincuencia, la irreverencia, la perversión, el divorcio, la violencia, el chantaje, el relajamiento de la moral y el desenfreno. Son señales éstas de una sociedad al borde del juicio. Nos lleva a pensar: “Esto también sepas, que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos”. Amado hermano y amigo: ¿De qué manera tu hijo o tu hija se abrirá paso entre tantos peligros?
7. Condiciones antediluvianas. En Lucas 17:26-30 uno lee lo siguiente: “Y cómo fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del hombre. Comían, bebían, los hombres tomaban mujeres, y las mujeres maridos, hasta el día que entró Noé en el arca; y vino el diluvio, y destruyó a todos. Asimismo, también como fue en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; más el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y destruyó a todos: como esto será el día en que el Hijo del hombre se manifestará”.
Estas son las palabras proféticas del Maestro. ¿Qué fue lo que caracterizó a los días de Noé? En Génesis 6:5 se nos proporciona un indicio: “Y vio Jehová … que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal”. ¿Qué fue lo que caracterizó los días de Lot? En 2 Pedro 2:7, 8 se nos proporciona una seña: “(Dios) libró al justo Lot, acosado por la nefanda conducta de los malvados; (porque este justo, con ver y oír, morando entre ellos, afligía cada día su alma justa con los hechos de aquellos injustos.)” Hoy en día, toda la raza humana está viviendo bajo el poder de Satanás. La corrupción se está volviendo cada vez más profunda, las cosas positivas son condenadas y las cosas negativas son cada vez más respetadas por el mundo. La humanidad se ha vuelto cada vez más del lado de la maldad.
Uno deduce sencillamente que tanto los días de Noé como los de Lot se caracterizaron por un ambiente inmoral e impío. Noé, “pregonero de justicia”, tan sólo pudo salvar a su familia. Lot, un hombre justo, sentía horror a la vida pecaminosa de Sodoma. El Señor nos ha dado una importante información, nos dice que los hombres de los últimos días son igual de corruptos que los de la era de Noé, nos está advirtiendo que eso pasará el día en el que vendrá el Hijo del hombre, es decir, el día en el que el Señor regrese. La manera de sobrevivir a esta catástrofe está escrita en la Biblia y es obedecer los mandamientos de Dios.
8. “Angustia de gentes”. Volvámonos a otro pasaje del evangelio de Lucas y leamos: “Entonces habrá señales en el sol, en la luna, y en las estrellas; y en la tierra angustia de gentes por la confusión del sonido de la mar y de las ondas” (Lucas 21:25La Biblia nos dice lo siguiente: “Porque vosotros sabéis bien, que el día del Señor vendrá así como ladrón de noche, que cuando dirán, paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción de repente, como los dolores a la mujer preñada; y no escaparán. Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sobrecoja como ladrón”. Bajo ninguna circunstancia debemos perder la esperanza y la tranquilidad, nuestro Dios no nos abandonará, ni nos dejara en esa circunstancia más tiempo del que podamos soportar, tenemos que tener esperanza que saldremos pronto de la angustia porque nuestro Dios nos ama y tiene especial cuidado de nosotros. Si nos acercamos a la Palabra de Dios y meditamos en ella, y ponemos en ella nuestro corazón veremos el poder de Dios, y como aumentará nuestra fe , pues la palabra de Dios y la oración son el alimento de nuestra alma que servirá para fortalecernos en esos momentos difíciles de angustias.
9. Rearme mundial. Leamos lo que nos dice Joel 3:9, 10: “Pregonad esto entre las gentes, proclamad guerra, despertad a los valientes, lléguense, vengan todos los hombres de guerra. Haced espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el flaco: Fuerte soy”. El profeta Joel dice que reinarán estas condiciones cuando esté “cercano el día de Jehová”.
Después de haberse proclamado el evangelio por casi 2000 años, el mundo se apresta hoy para la guerra.
10. “Burladores”. En 2 Pedro 3:3, 4 se lee lo siguiente: “sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias,, y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación”. Un burlador es uno que no solo no está de acuerdo con una idea, sino que también se considera un embajador de la idea opuesta. Un burlador expresa su desacuerdo, ridiculiza a todos los que se oponen a él y recluta activamente a otros para que se unan a su lado. En la Biblia, los burladores son aquellos que eligen no creer a Dios y su Palabra.
11. El desmoronamiento de las naciones. El profeta Hageo habla de este asunto en el capítulo 2, versículos 6 y 7: 6 Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; 7 y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.
En Hebreos 1:1 se nos dice lo siguiente: “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas”, Se ha señalado a este día como el más grande de la historia. Ahora es el momento de saldar las cuentas con Dios. El Nuevo Testamento dice lo siguiente: “Tenemos también la palabra profética más permanente, Esa cierta luz de la profecía lanza destellos de advertencia dirigidos a su corazón, a fin de que acepte el ofrecimiento de la misericordia de Dios, y se prepare para recibir a su Salvador.
Es mejor que se estremezca hoy cuando el cordero aún no ha venido como juez, a que lo haga aquel día cuando la sentencia esté dada. Vuélvase a Cristo y no perecerá, vuélvase a Cristo y tendrá perdón de los pecados, salvación y vida eterna. Amen.