Blog diario

AMARGURA

Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.”

Efesios 4:3

By Pastor Juárez

La definición de amargura es aquello que provoca tristeza, dolor, preocupación, desazón o malestar. Es importante señalar que la amargura puede conducir a un estado de estrés del cual sea muy difícil salir, y esto pone en riesgo la salud en general.

Armand M. Nicholi, M.D., Profesor de Psiquiatría en la escuela de medicina de Harvard, explica que Sigmund Freud murió a la edad de 83, un hombre amargado y desilusionado. Trágicamente, este físico, una de los pensadores más influenciales de nuestro tiempo, tenía muy poca compasión para la persona común. Freud escribió en 1918, «He encontrado que es muy poco lo bueno que hay en un ser humano. En mi experiencia, la mayoría de ellos son basura, no importa cuál sea su creencia ética, o si no tiene creencia alguna.» (Veritas Reconsidered, p. 36). Freud murió sin amigos. Es muy bien sabido que el rompió relaciones con cada uno de sus seguidores. El final fue amargo. Descubrimientos, Verano 1991, vol 2, No. 3, p.1 Negocio incompleto, Charles Sell, Multonomah, 1989, p. 121 ff (web de recursos cristianos)

Solamente con Cristo podemos vencer la amargura, quitándola de nuestras vidas, como dice Efesios. Debemos quitarla porque envenena, corrompe el alma y destruye a la persona y su derredor.

Anuncio publicitario

1 comentario en “AMARGURA”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.