Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
Romanos 6:23
Notas de sermón:
He tomado de la Teología Sistemática de Wayne Grudem le definición de Pecado y dice así: La historia de la raza humana aparece en las Escrituras primariamente como la historia del hombre en un estado de pecado y rebelión contra Dios y del plan de redención de Dios para llevar al hombre de regreso a la comunión con él. Por tanto, es apropiado considerar ahora la naturaleza del pecado que separa al hombre de Dios. Podemos definir el pecado de la siguiente manera: El pecado es no conformarnos a la ley moral de Dios en acciones, actitudes o naturaleza. Lo definimos aquí en relación con Dios y su ley moral. Los católicos definen el pecado como toda acción u omisión voluntaria contra la ley de Dios, que consiste en decir, hacer, pensar o desear algo contra los mandamientos de la Ley de Dios o de la Iglesia, o faltar al cumplimiento del propio deber y a las obligaciones particulares. Para conocer el pecado necesitamos la luz de la revelación divina. El pecado escapa a la razón y apela a las emociones.
I. EL ORIGEN DEL PECADO
El pecado es mencionado en la Escritura muchas veces, iniciando cuando Adán y Eva comieron del árbol del conocimiento. Esa acción los separó de Dios y Él quiere reunirnos nuevamente pero el pecado en cualquier dimensión, nos distanciará de Dios. Pecar puede ser hacer algo malo o injusto a los ojos de Dios, o no hacer lo que es correcto (Santiago 4:17). La acción de Adán y Eva nos dieron la inclinación al pecado y entró en la raza humana y los seres humanos se volvieron pecadores por naturaleza. Dicha acción hizo cambios en su naturaleza interna transformada por su pecado de rebelión, acarreándole la muerte espiritual y la depravación, la cual pasaría a todos aquellos que fueran después de él. Por eso somos pecadores.
II. CONSECUENCIA DEL PECADO
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2018, se diagnosticaron en los Estados Unidos 91 casos de VIH en niños menores de 13 años.
Los CDC informan que las personas de 13 a 24 años de edad representaron 21% de todos los nuevos diagnósticos de la infección por el VIH en los Estados Unidos y sus áreas dependientes en el 2017. Casi 30 personas entre 15 y 19 años de edad se están infectando con VIH cada hora, según advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Por otra parte, el reporte sostiene que 130 000 niños menores de 19 años murieron del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) el año pasado, mientras que 430 000 —casi 50 por hora— fueron infectados. Es alarmante la noticia y conmueve, pero sabía usted que más de 7 907 833 655 de personas están infectadas de pecado y van a morir. En la narración del libro de Génesis la creación del hombre se destaca como única y especial, siendo precedida por un consejo divino, con el anuncio de que había de poseer una personalidad que reflejara, en ciertos aspectos, la de su Creador: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza, y señoree en toda la tierra y en todo animal” (Gn 1:26-30). atribuye funciones morales o afectivas a varios órganos del cuerpo, de los cuales el más importante es el corazón, entendido como el “motor” del ser humano, la fuente no sólo de los afectos y pasiones, sino también de la inteligencia y sede de la voluntad. Por eso el Maestro insistía en que lo externo (comidas, bebidas, actos ceremoniales, etc.) no determinaba resultados morales y espirituales, sino que éstos surgían del corazón, o sea, de los móviles que operaban en el centro del ser humano (Mr 7:1-23).
¡El resultado inmediato de la desobediencia de Adán fue la muerte! Pero, ¿qué clase de muerte? Fue la muerte espiritual. Sabemos que el cuerpo de Adán no murió en seguida. Vivió por cientos de años después de su acto de desobediencia, pero murió espiritualmente ese mismo día. En la Biblia, la muerte siempre quiere decir separación. Todos sabemos lo que es la muerte física. Es la separación del espíritu que está unido al cuerpo. Pero, ¿qué es la muerte espiritual? La muerte espiritual es la separación del Espíritu de Dios del espíritu del hombre. Eso es lo que les pasó a Adán y Eva cuando pecaron contra Dios. Sus espíritus fueron separados del Espíritu de Dios; murieron espiritualmente. A consecuencia del pecado Dios Maldijo la tierra: por causa de Adán, ahora tenemos una maldición sobre toda la creación. Antes que la maldición cayera sobre el hombre, la tierra sólo producía lo bueno. Pero después de la maldición, creció la maleza, las espinas y los cardos se produjeron más rápido que los buenos frutos.
Con el sudor de tu rostro comerás el pan: antes de la maldición Adán también trabajaba, pero todo fue gozo. Ahora el trabajo tiene un elemento de la maldición, ahora hay dolor y cansancio. ¿No es acaso brega la vida del hombre sobre la tierra, Y sus días como los días del jornalero? 2 Como el siervo suspira por la sombra, Y como el jornalero espera el reposo de su trabajo, Job 7:1-2 y al fin la última sentencia Pues polvo eres y al polvo volverás: No para liberación, sino para muerte, lejos de Dios.
La muerte muestra que la consecuencia del pecado de Adán se extendía a toda la raza humana. Por culpa de Adán, el pecado entró en el mundo (Romanos 5:12), la muerte llegó a toda la humanidad (Romanos 5:15;1 Corintios 15:22), la muerte reinó sobre el hombre y la creación (Romanos 5:17), todos los hombres fueron condenados (Romanos 5:18), y todos los hombres fueron constituidos pecadores (Romanos 5:19). El pecado trajo dolor en el parto para la mujer y alguien que conoce bien de ese dolor es Jesús cuando, a través de su sufrimiento, trajo muchos hijos de nuevo a la presencia de Dios (Hebreos 2:10)
· Los espinos causan malestar y sufrimiento para obtener una cosecha y Jesús sufrió una corona de espinas para traer la salvación (Juan 19:2)· El trabajo para ganarse el pan, produce también el sudor y comparado con el sudor de Jesús, dice la escritura que fueron grandes gotas de sangre que salieron de su cuerpo para ganar nuestra salvación (Lucas 22:44)
· El pecado trajo dolor y enfermedad, el cuerpo se deterioró, también Jesús se convirtió en un hombre de dolores, experimentado en quebranto, para salvarnos (Isaías 53:3)
·Como consecuencia, El pecado nos trajo la muerte y no podemos hacer nada por nosotros mismos para pagar por nuestro pecado y liberarnos de ella, pero Jesús gustó la muerte para todo el mundo para que podamos ser salvos (Hebreos 2:9)
III. LA REDENCION DEL HOMBRE
Pero Dios viendo la dificultad del hombre caído le expresa su amor cuando envió a Su Hijo Jesús a morir por nuestros pecados. Sin ese amor que solo es de Dios, no se hubiese dado, lo que tendríamos que esperar era la condenación por toda la eternidad. Dios hizo al hombre perfecto. Lo que produjo su caída, fue el pecado.
Si Dios no hubiese intervenido el destino de todos nosotros sería la muerte eterna. Sin embargo, la obra redentora del Señor Jesucristo:
- Nos hace justos delante del Padre (Romanos 5:12-19)
- Nos transforma de muerte a vida (1 Corintios 15:21)
- Ahora somos nuevas criaturas (2 Corintios 5:17)
Si usted es de Jesucristo, si ha creído en Él, si gratuitamente ha recibido la redención de sus pecados por la fe, entonces es parte del Reino de Dios, pero, sino, le invito a que acepte a Cristo hoy como un agradecimiento al Cordero perfecto que quita para siempre nuestros pecados.