Sunday Morning Service

Sermón de la Mañana #129 | BARRABAS



6 Ahora bien, en el día de la fiesta les soltaba un preso, cualquiera que pidiesen. 7 Y había uno que se llamaba Barrabás, preso con sus compañeros de motín que habían cometido homicidio en una revuelta. 8 Y viniendo la multitud, comenzó a pedir que hiciese como siempre les había hecho. 9 Y Pilato les respondió diciendo: ¿Queréis que os suelte al Rey de los judíos? 10 Porque conocía que por envidia le habían entregado los principales sacerdotes. 11 Mas los principales sacerdotes incitaron a la multitud para que les soltase más bien a Barrabás. 12 Respondiendo Pilato, les dijo otra vez: ¿Qué, pues, queréis que haga del que llamáis Rey de los judíos? 13 Y ellos volvieron a dar voces: ¡Crucifícale! 14 Pilato les decía: ¿Pues qué mal ha hecho? Pero ellos gritaban aún más: ¡Crucifícale! 15 Y Pilato, queriendo satisfacer al pueblo, les soltó a Barrabás, y entregó a Jesús, después de azotarle, para que fuese crucificado.

Marcos 15:6-15

Pastor Jose Juarez

Notas de sermón: 

Barrabás, fue un revolucionario sanguinario, muy astuto, y era un asesino. Su nombre significa “hijo del padre”. Y según algunos estudiosos, existe cierta evidencia según la cual es probable que su nombre fuese Jesús Barrabás: Jesús el hijo del padre. Esta multitud que ahora está frente a Jesús, tendrán que escoger entre Jesús el hijo del padre, que gobierna por la fuerza y se gana la vida gracias a su forma de pensar y la gente que le sigue, y Jesús, el Hijo del Padre, que gobierna con amor y está dispuesto a sacrificarse a Sí mismo. Barrabás debe morir por sus pecados, y lo merece. Sin embargo, sin hacer nada para merecer misericordia, descubre estando frente a frente  con el Salvador, que Jesús va a morir en su lugar. Barrabás era un criminal condenado a muerte bajo la ley romana por insurrección y asesinato. Poncio Pilato ofreció a los principales sacerdotes de Israel la opción de liberar a Barrabás o Jesús. Lamentablemente, como muchos otros casos, Israel eligió tomar un camino que estaba en contra de Dios para sus propios deseos y propósitos. Pilato concedió la sentencia de muerte a Jesús. Fue flagelado y crucificado. Es probable que nosotros también estemos eligiendo y si no tenemos cuidado, podemos caer hoy en una elección similar a la de Barrabas y Jesús. El Apóstol Pablo habló acerca de elegir entre lo temporal y lo eterno. Algunas veces elegimos las victorias pasajeras, materiales, terrenales. Pero, nos conducen a la decepción y a la pérdida. Nada de lo que tengamos aquí en la tierra será eterno. Para todo hay un tiempo.

  Hoy vamos a hablar de esos dos prisioneros que habían sido encarcelados en la cárcel de Jerusalén.

     Veamos el perfil de cada uno de ellos:

I.                    ¿QUIEN ES BARRABAS?      

Barrabas era un hombre violento, una amenaza pública y sumamente despreciable, que se encontraba en la cárcel por sedición,( Alzamiento colectivo y violento contra la autoridad, el orden público) era de mala fama; y se hallaba detenido y condenado a muerte. En este pasaje de la Escritura leemos que convencieron a la multitud para que pidieran clemencia para Barrabás y no para Jesús. Barrabás era el culpable y merecía la crucifixión por su actitud violenta y asesina. Barrabás fue arrestado por hacer un tipo de terrorismo político criminal. Esto queda claro según Marcos 15:7, donde dice que fue arrestado junto con sus compañeros rebeldes que cometieron un asesinato durante un motín. 7 Y había uno que se llamaba Barrabás, preso con sus compañeros de motín que habían cometido homicidio en una revuelta. Algunos estudiosos sugieren que Barrabás fue miembro de los zelotes, un grupo guerrillero nacionalista judío que luchaba por la liberación del pueblo judío de las manos del Imperio Romano. Mateo menciona que Barrabás era un personaje famoso entre los judíos (Mateo 27:16). Era una persona conocida por todo el pueblo, quizá incluso presumiendo que era una especie de héroe, sobre todo si sus crímenes estaban motivados por el nacionalismo. Pero Barrabas era un quebrantador de la ley, un bandido y asesino. Enemigo de Dios y de todos los mejores intereses de la sociedad. Ahora vemos a muchos Barrabas en nuestra sociedad. Y los vemos en gran actividad, privando de su tiempo a los hombres, confundiendo sus afectos, privándolos de sus voluntades y de sus almas. Intentando robar a Dios como también al hombre, haciendo al hombre inmoral permitiendo leyes populares, sembrando corrupción, drogadicción, permitiendo el aborto, haciendo inseguras las escuelas en la asistencia de los niños y los vientres de las madres.

Jesucristo: Jesús representa la verdadera liberación a través del amor, la justicia y el sacrificio; Barrabás es la liberación falsa e ilegal, a través del odio, la violencia, la injusticia y el vicio. Jesucristo era el Mesías, el hijo de Dios; una persona capaz de realizar milagros, como sanar a los enfermos tocándolos simplemente con su mano, caminar por encima del agua o multiplicar los panes y los peces. E incluso: también resucitar de entre los muertos. Era el Hijo de Dios, servía a todos los que se acercaban a Él, tenía compasión por la gente, devolviendo la esperanza al que se encontraba perdido, también se encontraba preso, pero ningún seguidor estaba junto con Él’

1.- Sus Familiares y el lugar donde nacieron fueron Diferentes:

Son representantes de dos diferentes reinos: de dos diferentes gobernantes que están opuestos entre sí. No podemos tener a los dos. Barrabás y Cristo son opuestos, tan distante como las tinieblas y la luz. «No podéis servir a Dios y a las riquezas.» No podemos amar al mismo tiempo al mundo y a Dios. Porque el que se hace amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios. No hay escapatoria posible: debemos escoger o el uno o el otro. Sabemos que Cristo nació en un establo, y el último día de su vida en una cárcel, sus padres fueron escogidos por Dios, los de Barrabas, ni se mencionan en la escritura.

2.- Son vidas totalmente diferentes:

Ø     Jesucristo era la esperanza de Israel.

[Barrabás] había aseverado ser el Mesías. Pretendía tener autoridad para establecer un gobierno con diferente organización para arreglar el mundo. El era dominado por el engaño de Satanás, sostenía que le pertenecía todo lo que pudiese obtener por el robo. Todo lo que había hecho lo obtuvo por medio de los agentes satánicos, se había aleado con secuaces entre el pueblo y había provocado una sedición contra el gobierno romano. Barrabás se convirtió en el terror de la nación, el enemigo del imperio romano, pero para los judíos era un héroe, porque había intentado devolver la soberanía de Palestina, que habían perdido en manos de los romanos. Jesús representa la verdadera liberación a través del amor, la justicia y el sacrificio; Barrabás es la liberación falsa e ilegal, a través del odio, la violencia, la injusticia y el vicio. Entre Jesús y Barrabas encontramos destinos diferentes, ya no se vuelve a hablar de Barrabas, después de la muerte de Jesús aun se sigue hablando.

¿A quién de los dos elegimos nosotros? ¿A Cristo o a Barrabás?

La historia de Barrabás es la historia de la salvación a través de la muerte de Jesucristo. Su nombre, «Bar Abba» significa «hijo de padre». Pero muchos somos igual a él, todos nosotros, que somos hijos de Adán, somos culpables de rebelión y sedición en contra de Dios, asesinos de nosotros mismos y de otros, estamos presos en el pecado. Barrabás, esperando la muerte, a la espera de la ejecución. Y Jesús, el Mesías debe ser nuestra elección. Elegir el mundo o a Cristo. ¿Por qué las personas tienden a preferir la oscuridad a la luz? Este hecho nos habla acerca de la realidad de nuestra naturaleza caída, y sobre nuestra necesidad de entregarnos totalmente al Señor. Jesús con su muerte en la cruz pagando por nuestros pecados, es la verdadera liberación a través de su amor sacrificial, y la justicia.

Estimado amigo y hermano, agradezca a Dios por tan grande sacrificio, acepte esta salvación gratuita que Él ofrece y no se olvide: Jesús dio su vida, murió la muerte eterna en su lugar y el mío. La cruz no era de Él. Era de Barrabás, era suya, era mía…

  

                             

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.